En Escola Verda nos proponemos seguir con el objetivo del curso pasado: ¡CERO PAPEL DE ALUMINIO!
El 3 de diciembre, seis alumnas de 2º de Bachillerato y una profesora participamos en un voluntariado ambiental en el Parque de Collserola recogiendo desechos.
Os dejamos un artículo, escrito por la profesora Sandra Font y la alumna de Bachillerato Carla Caride, el 24 de diciembre de este curso, explicando la experiencia del voluntariado en el Parc de Collserola, haciendo de Pineda Escola Verda:
«8:00 Sona el despertador, no és tan d’hora … altres dies sona a les 6’30 però les dues Carles, la Martina, la Nàdia, l’Ainoa, l’Alba i la Sandra pensem el mateix: que bé s’està al llit després d’un viatge de final de curs per Saragossa, Xavier, San Sebastià i Pamplona … però ens vam apuntar en un dels dos llistats de voluntariat, que òbviament ha de ser voluntari: empaquetar aliments al Raval o netejar el bosc al Parc de Collserola.
Los dos grupos quedamos en Plaça Catalunya, esperamos a las «tardonas» y nos damos cuenta de que los dos listados se han reducido a la mitad. ¿Somos las pringadas de turno o las afortunadas? Pues ahora veréis:
Al llegar al centro de información desde «El Baixador de Vallvidrera», Glòria tiene el detalle de darnos la bienvenida mostrándonos la belleza del parque con un documental sobre la vegetación, la fauna, la extensión del bosque y los beneficios que aporta a los ciudadanos disfrutar de un espacio natural como éste.
¡Ahora ya estamos motivadas! ¡Esto debemos preservarlo entre todos y todas! Cada una toma un saco y vamos hacia el bosque, que hay a 5′, delante de una escuela. Nos repartimos los pocos guantes que tenemos para tener una mano cubierta cada una y nos separamos para acumular el máximo desperdicio. ¡Tiene que quedar lo más limpio posible! Sin dar ascos, tomamos todo lo que encontramos adentrándonos en la arboleda. Encontramos trozos de plásticos, plantillas, botellas de vidrio y sobre todo, tazas y platos rotos. Las exclamaciones de sorpresa de lo que vamos viendo hacen que buscar y encontrar se convierta rápidamente en una especie de adicción. ¡Ríete de la adicción al móvil!
¡Dicho y hecho! Los sacos pesan tanto que debemos llevarlos entre dos hacia los contenedores donde separaremos para reciclar según el material.
Han estado poco más de 2 horas dedicadas a un área y la estimación de lo recogido es de 17 kg: 3 kg de bolsas, «briks»…, 2 kg de papel y cartón, 6 kg de vidrio y 6 kg de rechazo. Así lo apuntamos en una ficha que devolvemos a Gloria y nos despedimos tan contentas. De vuelta lo comentamos: queremos volver. ¡Ha merecido la pena! No somos unas pringadas, somos unas afortunadas. ¡Como siempre, hemos recibido más de lo que hemos dado!«
Carla Caride i Sandra Font
24 Diciembre 2021
Si queréis estar actualizados diariamente podéis seguirnos en el nuestro Instagram.