Carrer dels Joncs, 1 | L’Hospitalet de Llobregat |Barcelona | 93 263 79 90 | info@pineda.es
PROYECTO MOBILE LEARNING
El proyecto Mobile Learning
Pretende facilitar a las alumnas el acceso a las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y familiarizarse con su uso, así como emplearlas como instrumento didáctico en el aula: las alumnas conseguirán habituarse a la utilización de los ordenadores, iPads y programas multimedia –también mediante Internet. Estos nuevos medios facilitarán un aprendizaje más eficaz.
En el Proyecto Mobile Learning en 5º y 6º de Primaria y de 1º a 4º de la ESO, cada alumna tendrá su propio iPad.

Proyecto Mobile Learning
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
VENTAJAS
¿POR QUÉ IPADS?
TUTORIALES
OBJETIVOS
- Fomentar la innovación metodológica.
- Potenciar en las alumnas el desarrollo del pensamiento.
- Conseguir un mayor desarrollo de las competencias de las alumnas (comunicativa, aprender a aprender…).
- Conseguir alumnas digitalmente competentes.
- Mejorar el resultado académico de nuestras alumnas.
METODOLOGÍA
El iPad es un instrumento de trabajo habitual para la alumna que sustituye los libros de papel y se combina en la mesa con otras metodologías (lectura, trabajo cooperativo…).
VENTAJAS
QUE PUEDE COMPORTAR SU USO EDUCATIVO.
-
Acceso a fuentes de información multimedia de Internet…
-
Comunicación y colaboración on-line con compañeros y profesores.
-
Portabilidad (entorno de aprendizaje móvil).
-
Multifuncionalidad: obtener información, hacer fotos…
-
Aprendizaje autónomo.
-
Hacer actividades personalitzadas: refuerzo, prácticas y memorísticas.
-
Mejora de aprendizajes (reflexionar, criticar, crear…) y las competencias digitales.
-
Más motivación e implicación del alumnado.
-
Más eficacia/eficiencia didáctica (con metodologías innovadoras).
¿POR QUÉ IPADS?
-
Disponibilidad 24 / 7
-
Funcionalidad suficiente
-
Peso
-
Autonomía
-
Menor fragmentación del S.O.
-
Mayor integración del dispositivo con su S.O.
-
Interfaz intuitiva y facilidad de uso
TUTORIALES
Utilizar el Tiempo de uso en el iPad
El tiempo de uso te permite establecer límites para aquello que quieres administrar. Además, permite acceder a informes en tiempo real que registran cuánto tiempo se pasa con el iPad.
>> Control del tiempo de uso en el iPad
Información técnica
DISPOSITIVO
INFORMACIÓN TÉCNICA
DOCUMENTACIÓN
NORMAS Y PROTOCOLO
DISPOSITIVO
Queremos publicar unos consejos para las familias que tienen que comprar un Ipad de cara al siguiente curso.
Es importante tener en cuenta el carácter de herramienta escolar del Ipad, y queremos garantizar su durabilidad durante los siguientes años, en este caso, sería suficiente con la opción 1 , aunque podéis escoger entre los 2 modelos.
OPCIÓN 1
New iPad 10,2″ Gris Espacial
64 Gb
Pantalla Retina
AR
Conectividad Wifi
Funda OtterBox Unlimited Folio – Apple iPad 7th/8th/9th gen Grey – ProPack
OPCIÓN 2
New iPad 10,2″ Gris Espacial
256 Gb
Pantalla Retina
AR
Conectividad Wifi
Funda OtterBox Unlimited Folio – Apple iPad 7th/8th/9th gen Grey – ProPack
OPCIONES SEGURO
Extensión de garantia + los daños producidos en el terminal
accidentalmente a consecuencia de: golpes, caídas, roturas, derrame de líquidos, sobretensiones, temperaturas extremas, incendios con origen intrínseco en el propio terminal, robo y atraco (1 siniestro por año). (36 meses)
PRECIOS CON SEMIC
Opción 1:
iPad Wifi de 10,2 pulgadas y 64 GB – Gris espacial + Funda OtterBox Unlimited Folio + EDU EasyCare (36 meses) – 440,92 €
Opción 2:
iPad Wifi de 10,2 pulgadas y 256 GB – Gris espacial + Funda OtterBox Unlimited Folio + EDU EasyCare (36 mesos) – 594,24 €
Iva incluido.
MÉTODOS DE PAGO
- Pago con tarjeta
- Pago con Bizum
- Transferencia bancaria
- Financiar tu compra con Cetelem
- Financiación – Servicio financiero ofrecido por CaixaBank Payments & Consumer
***Los precios pueden variar ligeramente
Marzo 2022
Se recomienda el modelo con Wifi porque este utiliza redes de alta velocidad para conectarse a Internet. El colegio dispone de una infraestructura preparada para que la alumna se pueda conectar. En la escuela no habrá que disponer de un ipad con conexión 4G.
IPAD NUEVO COMPRADO EN OTRO LUGAR O DE CASA:
Dejar en la recepción del colegio el 1 de juliol al 22 de juliol.
IMPORTANTE: Si lleváis el iPad de casa o comprado en otro lugar, tiene que estar completamente borrado y sin configurar.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Para implantar el proyecto, el Col·legi Pineda ha elegido como distribuidora la empresa SEMIC, certificada por Apple. SEMICofrece diferentes opciones dentro de la gamma de dispositivos.
Sin embargo, los alumnos podrán utilizar un dispositivo propio o adquirido en otro establecimiento.
Semic también facilita el financiamiento de las tablets a las familias que así lo deseen y la posibilidad de contratar, o no, un seguro de averías, daños o robos.
Los alumnos pueden optar entre diferentes modelos de iPad.
Si las familias ya disponen de un dispositivo propio con las características necesarias para su integración en el Proyecto pueden hacer uso de él. En estos casos, el iPad tendrá que ser entregado al departamento de informática del colegio para realizar una masterización del dispositivo y la instalación de la aplicación MDM JAMF SCHOOL, Aula, perfiles, licencias y aplicaciones necesarias. Su configuración sería idéntica al resto de aparatos y NO se podrán instalar aplicaciones diferentes a las educativas.
DOCUMENTACIÓN
- DNI
- Cuenta bancaria
- Nombre completo del alumno
- En caso de financiación: contrato laboral
- Toda la documentación deberá escanearse para poder realizar todos los trámites vía web.
NORMAS Y PROTOCOLO
Consultas
Puede ponerse en contacto con nosotros para comentar cualquier duda, sugerencia o consulta a través del correo informatica @pineda.eso rellenando el siguiente formulario:
¿Qué es el Apple ID?
El Apple ID es un identificador formado por una dirección de correo electrónico y una contraseña que sirve para autentificarnos en los diferentes servicios de Apple, como pueden ser iTunes y Apple Store.
Los Apple ID son indispensables para poder realizar descargas de aplicaciones, libros y suscribirse a cursos de Apple. Todas estas descargas y adquisiciones se asocian al Apple ID, por lo tanto no dependen del dispositivo donde se almacenen. Esto es muy útil puesto que en caso de pérdida o rotura, podremos restaurar las aplicaciones y contenidos obtenidos en un nuevo dispositivo.
¿Por qué el alumno tiene que tener correo del tipo @pineda.es?
Las cuentas de correo que crea PINEDA para sus alumnas utilizan la tecnología de Google dentro de un entorno controlado por el departamento de informática de la escuela. Durante el curso la alumna utilizará algunos servicios de Google para almacenar sus documentos y trabajos y tendrá la posibilidad de desarrollar un portfolio digital utilizando blogger y su cuenta de alumno. Gracias a estas cuentas se puede dar un apoyo técnico al alumno en caso de olvido o pérdida de la contraseña, de forma que nunca pueda perder la cuenta.
¿Cómo puedo realizar copia de los datos almacenados en mi iPad?
Hay muchas maneras de hacer una copia de seguridad de los datos de un iPad. La forma que recomendamos es la del almacenamiento de los trabajos de las alumnas en el Google Drive. Son accesibles desde cualquier lugar, independientemente del dispositivo desde donde se acceda y se asocian a la cuenta del alumno.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con sus tareas diarias en el iPad?
No es necesario un conocimiento profundo del iPad para hacer un seguimiento del trabajo de la alumna. La alumna accede a los libros y desarrolla sus trabajos haciendo uso de determinadas aplicaciones, saber cuáles son estas aplicaciones facilita mucho la tarea; según el curso pueden variar, pero de forma genérica serán las siguientes:
Blinklearning – Libros de clase
Pages – Documentos de texto
Keynote – Presentaciones, trabajos, etc.
Numbers – Hojas de cálculo, cuadrantes, tablas, etc.
Showbie – Deberes, ejercicios, compartir trabajos con el profesor.
Mindomo – Mapas conceptuales, esquemas, etc.
Google Drive – Almacen de trebajos creados por la alumna.
Según el curso y el profesor, la alumna podrá usar unas u otras.
A pesar de que no es necesario dominar el uso de las aplicaciones para hacer un seguimiento a las alumnas, los padres que así lo deseen pueden seguir los tutoriales y videos explicativos sobre las diferentes apps a través de esta web y el curso de Enseñar con el iPad de iTunes O.
¿Qué son los perfiles del iPad?
Un perfil es un archivo que se instala dentro del iPad y activa o desactiva funciones del dispositivo. Gracias a ellos se puede activar la navegación por lugares determinados, eliminar los chats o la posibilidad de borrar el dispositivo.
¿Cuál es el objetivo de los perfiles?
Se consiguen dos objetivos mediante los perfiles:
Limitar el uso indebido del dispositivo y eliminar funciones que no son necesarias para el curso o que suponen una distracción.
Registrar cada dispositivo en un inventario en el cual aparezcan las aplicaciones instaladas y el estado del dispositivo.
De la experiencia del uso del iPad se ha trabajado en un modelo de perfiles que permite la aplicación de las restricciones y limitaciones según las necesidades de los alumnos, los padres o el curso.
¿Restringir los iPad o educar en responsabilidad?
En la mayoría de casos, las alumnas pueden tener acceso a miles de contenidos de Internet, no solo desde sus iPads sino desde cualquier otro dispositivo. En PINEDA creemos que de nada sirve limitar las posibilidades del iPad para evitar el uso indebido dentro del centro, si fuera de él las alumnas siguen haciendo un uso irresponsable.
Educar a los alumnos en el uso de las nuevas tecnologías es una parte fundamental del Proyecto iPad. Por este motivo el modelo de perfiles que se aplica a los dispositivos permite eliminar las restricciones del dispositivo del alumno en función de su responsabilidad.
¿Herramienta de trabajo o de ocio?
Como herramienta tecnológica que es, el iPad tiene múltiples posibilidades lúdicas. Pero tanto las alumnas como los padres tienen que ser conscientes que durante el curso académico, el iPad es un dispositivo de trabajo y para uso exclusivo del alumno.
Por esta razón, las aplicaciones, libros y otro software del iPad serán los que se hayan definido para cada clase y curso.
¿Supone el iPad más distracción del alumno?
En cuanto a los métodos de aprendizaje tradicionales el iPad genera más distracciones. Por esta razón es más importante la implicación de padres y profesores en la supervisión del trabajo de los alumnos. Desde el centro, los profesores a pie de aula y los perfiles de los dispositivos limitan en gran medida la distracción, pero la educación y la implicación de los padres en el trabajo diario del alumno son más necesarios con el iPad.
¿Supone el iPad más tiempo en la realización de las tareas?
En general el iPad facilita la realización de tareas y supone un ahorro de tiempo. En condiciones ordinarias la alumna no debería invertir más de 2 horas en los deberes y estudio diario.